Direccion de Obra ICT

Solucionamos todos los problemas que surgen

Es inevitable que surjan problemas durante la instalación de la infraestructura de telecomunicaciones debido a imprevistos. Hemos trabajado en una gran cantidad de proyectos, lo que nos permite anticiparnos a los problemas que suelen surgir, reduciendo el coste y duración de la instalación.

100% involucrados en el proyecto, resolviendo todas las dudas de inmediato.

La Dirección de Obra es llevada a cabo por un Ingeniero Técnico de Telecomunicación para asegurar que toda la instalación se realiza conforme a la normativa vigente en todo lo referente tanto a materiales como a su estructura. Una vez finalizada la instalación, asegura que toda la instalación funciona adecuadamente y ofreciendo unos servicios con una calidad superior a los mínimos indicados en la legislación.

Si lo desea, está disponible la opción «llave en mano«, en la que nos hacemos cargo de toda la obra ICT, incluyendo la instalación de los servicios de telecomunicaciones . Esta opción permite una importante reducción en los costes de la ICT y permite a nuestros clientes despreocuparse completamente de esta parte de la obra.

¿POR QUÉ ES NECESARIA LA DIRECCIÓN DE OBRA?

La Dirección de Obra de una ICT no siempre es obligatoria (visita este post para aclarar dudas al respecto) pero como norma general recomendamos que siempre exista, ya que ofrece varias ventajas:

Reduce costes y duración de la obra. Asegura de una manera continua, que la instalación se realiza conforme a lo proyectado, o en caso de que se requieran modificaciones, asegura que la instalación cumple la Normativa. Esto evita problemas posteriores en la legalización, ya que el incumplimiento de ciertas cuestiones puede llevar a tener que realizar rozas, cambiar cableados, tubos, etc. con el correspondiente coste que esto supone.

Coordinación de equipos. Un director de obra cualificado puede coordinar los diferentes equipos permitiendo que no existan conflictos y que todos los implicados trabajen para alcanzar el objetivo de la ICT: proporcionar servicios de telecomunicaciones totalmente operativos que cumplan la legislación vigente.

Resolución de problemas. Un buen director de obra es capaz de resolver todos los problemas que van surgiendo durante la implementación de la ICT, lo que reduce dolores de cabeza, plazos y costes.

Si además de la Dirección de Obra ICT se contrata el Proyecto ICT se pueden beneficiar de ventajas adicionales:

Nuestros Proyectos ICT y toda la documentación que se genera durante la dirección de obra están verificados por el COITT (Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación). Dicha verificación asegura que están redactados conforme la legislación vigente. Puedes conocer más sobre la verificación aquí.

Proyectos ICT que proporcionan gran calidad en los servicios de telecomunicación al menor coste de instalación.

Disfruta de un descuento del 50% sobre la Dirección de Obra al contratarla junto al Proyecto ICT.

Todos nuestros proyectos de ICT incluyen una instalación básica de hogar digital, sin coste alguno.

Tanto en el caso de la Dirección de Obra como para el Proyecto ICT:

Incluimos todos los trámites asociados a la legalización de la obra ICT en el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.

Si necesita que contactemos con un instalador de confianza que asegure gran conocimiento en el sector y una instalación de calidad, podemos contactar con uno de los instaladores con los que solemos trabajar para que le proporcione un presupuesto.

DIRECCIÓN DE OBRA ICT
REDACCIÓN DE PROYECTOS ICT

PASOS EN LA DIRECCIÓN DE OBRA ICT

En Amplifica ICT asumimos toda la carga de la Dirección de Obra ICT, que podría resumirse en los siguientes pasos:

Revisión del Proyecto ICT y asegurar (si no lo hemos realizado nosotros) que cumple con la legislación existente.

Realizar el Proceso de Consulta a los Operadores que establece la legislación para asegurar que la ubicación de la arqueta de entrada a la ICT es la adecuada para conectar los servicios de telecomunicación de la ICT a los servicios de los operadores y además, para conocer qué servicios van a proporcionar los operadores. Si no van a proporcionar determinados servicios, éstos no se instalarán reduciendo considerablemente el coste de la instalación.

Mantener diversas reuniones para realizar modificaciones sobre el Proyecto ICT, debido a causas constructivas o de otro tipo.

Redactar con el resultado del proceso de consulta y de las reuniones un Acta de Replanteo de la ICT y su correspondiente Anexo al Proyecto ICT donde se contemplen las modificaciones realizadas.

Visitas a obra para resolver dudas/problemas y comprobar que todo se instala correctamente.

Visitas para expedir el Certificado Fin de Obra, en estas visitas se realizan revisiones y medidas de la calidad de los servicios para asegurar el cumplimiento de la legislación.Visitas a obra para resolver dudas/problemas y comprobar que todo se instala correctamente.

Legalización de la Obra, verificando todos los documentos generados en el Colegio de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación (COITT) y presentándolos en el Ministerio de Industria.